¿Qué es Araba a Punto?
Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Diputación Foral de Álava, para impulsar una estrategia de construcción colectiva para combatir la soledad no deseada que sufren muchas personas mayores.
Construcción colectiva
¿Qué significa? Se trata de una manera de buscar soluciones y realizar propuestas, entre todos y todas, tanto agentes públicos, como privados , la comunidad organizada y también todas las personas que a título individual, que quieran formar parte de la búsqueda de soluciones a este importante reto, de la soledad no deseada.
A punto es…
Un modelo de trabajo enfocado en tejer redes, hilar puntos de encuentro entre diferentes personas, agentes, e instituciones. Un modo de trabajar desde la activación de la responsabilidad individual, la solidaridad comunitaria y la garantía y apoyo del servicio público.
Enfoque comunitario

Administración pública:
impulsa, promueve, dota, apoya, sostiene, avala, reconoce, agradece
Quiero descargarme el colgador de puertas descargable de Araba a Punto
Noticias del proceso
Firma de acuerdo contra la soledad no deseada
Arabako udalerriak nahi ez den bakardadearen aurkako «Araba puntuan» foru estrategiara atxikitzeko akordioa sinadura / Firma acuerdo de adhesión de los municipios alaveses a la estrategia foral «Araba a Punto» contra la soledad no deseada
2023.03.28
1º Encuentro del año del Grupo Motor Araba a Punto
El 2023, se inicia con el primer encuentro del Grupo Motor de Araba a Punto con el objetivo de planificar la Agenda 2023 e ir definiendo los diferentes proyectos que se tienen encaminados para este año como el proyecto «Ovillos» y el proyecto «Araba a Punto Eguna» entre otros.
7º Encuentro del Grupo Motor Araba a Punto
El 7º encuentro del Grupo Motor realizado el pasado 13 de octubre, se organizó en dos grupos formados por asistentes y del equipo de 3D Social Movement
encargadas de la dinamización, dando continuidad al trabajo previo realizado en torno a las dos líneas de actuación definidas:
1) Concienciar sobre el problema de la soledad no deseada a través de la celebración del Día de Araba a Punto.
2) Promover el trabajo comunitario y la colaboración en Red de entidades y movimiento
asociativo (Red de ovillos).
Foro de Profesionales Forales de Álava y el Grupo Motor Araba a Punto
El pasado 8 de octubre se realizó un encuentro especial con la presencia del Diputado de Políticas Sociales Emilio Solá, los agentes que integran el Grupo Motor y en está oportunidad, los Profesionales Forales de Álava. El objetivo fue realizar una puesta en común de iniciativas que ya se están realizando en el trabajo diario de los y las profesionales forales y que puedan ofrecer sinergias para la colaboración, además de su incorporación de dichos profesionales a integrar el Grupo Motor Araba a Punto.
6º Encuentro de Grupo Motor Araba a Punto
El pasado día 8 de septiembre en el Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz hemos retomado el trabajo con el equipo del Grupo Motor Araba a Punto para ponernos manos a la obra, con los planes de acciones que previamente se han decidido.
Implementación de la 2º Escuela Bakardadeak

5º Encuentro de Grupo Motor Araba a Punto
El pasado 21 de junio se realiza el 5º Encuentro del Grupo Motor Araba a Punto donde se explicó la hoja de ruta del proyecto para los siguientes meses.

4º Encuentro de Grupo Motor Araba a Punto
El pasado 9 de diciembre, el Grupo Motor se traslada a Laudio para compartir junto con la Escuela de la Soledad «Bakardadeak», experiencias y visiones entorno a la problemática de la soledad no deseada.
3º Encuentro de Grupo Motor Araba a Punto
El 3º Encuentro del Grupo Motor Araba a Punto se celebró el día 11 de Noviembre con la presencia como en las anteriores oportunidades del Diputado de Políticas Sociales Emilio Solá y los agentes que integran el Grupo Motor.
En está oportunidad se reflexionó sobre los planes de acciones e iniciativas a emprender en la lucha contra la soledad no deseada en las personas mayores en Álava.
2º Encuentro de Grupo Motor Araba a Punto
El pasado día 9 de Julio en el Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz se celebró el segundo encuentro del Grupo Motor Araba a Punto avanzando contra la lucha de la soledad no deseada.
En esta ocasión se trabajó sobre el Mapa de Iniciativas de las organizaciones que pertenecen al Grupo Motor, enmarcándolas en los ámbitos de acción.
1º Encuentro de Grupo Motor Araba a Punto
El pasado día 28 de Mayo en el Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz se celebró la primer encuentro del Grupo Motor Araba a Punto integrado por más de 20 agentes del ámbito público, privado, tercer sector y personas a título individual.
Un Grupo motor que trabajará en la elaboración de un Plan de acción comunitario, para luchar contra el fenómeno de la soledad no deseada.
La iniciativa ARABA A PUNTO , contra la soledad no deseada avanza y se ha trasladado hasta Laudio, para comenzar a trabajar la primera experiencia piloto de la «BAKARDADEAK» Eskola, de la Diputación Foral de Álava. El Diputado de Políticas Sociales, Emilio Sola y el alcalde de Llodio, Ander Añibarro, presentaron a diferentes agentes sociales del municipio lo que va a ser esta nueva Escuela que se abrirá en el mes de septiembre.
Un espacio de ENCUENTRO, de generación de CONOCIMIENTO y APRENDIZAJE, orientado a la PREVENCIÓN de situaciones de soledad no deseada y de pilotaje de iniciativas ciudadanas y profesionales que ayuden a que ninguna persona se sienta sola y/o a minimizar los efectos negativos que este sentimiento no deseado puede ocasionar en las personas que lo sufren.
Lanzamiento de la primer escuela contra de la soledad no deseada BAKARDADEAK
El pasado 1 de octubre de 2021 en Laudio y coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, el diputado general de Álava, Ramiro González Vicente, ha presentado la primera escuela de soledades de Álava, BAKARDADEAK, que la Diputación Foral ha impulsado en colaboración con el Ayuntamiento de Laudio, y que tiene vocación de extenderse por el resto de municipios alaveses.Un paso más en la difícil y necesaria tarea de afrontar el problema de la soledad no deseada que sufren cada vez más personas.
World Café y retrasmisión online del evento de presentación de la iniciativa «Araba a Punto»
Durante la jornada del día 25 de Marzo además de la presentación institucional de Araba a Punto, se conoceremos los detalles de esta iniciativa que pretende poner en valor y dar visibilidad a las iniciativas que ya existes y aprovechar todo ese conocimiento y recursos, para que entre todos los agentes, entidades y ciudadanía en general, seguir construyendo de manera colaborativa un Plan de Acción que convierta a Álava en un territorio que acompaña y cuida.
A continuación, tendrá lugar una sesión de trabajo con formato Word Café en el que se analizarán las iniciativas existentes y se comenzará a “tejer” la red de colaboración para continuar avanzando con aquellas personas e instituciones dispuestas a colaborar en el proyecto.

Rueda de prensa y arranque del proceso «Araba a Punto»
Araba a Punto arranca el 25 de Marzo de 2021 en el Artium en Vitoría Gasteiz, con una rueda de prensa, y la presentación institucional por parte de Emilio Sola Diputado Foral de Políticas Sociales.
Carta de convocatoria de Emilio Sola Ballejera (Nota enlace a la carta, ver en Apartado Noticias del proceso)
info@arabaapunto.eus